
Éxito vitrificación embrionaria
La vitrificación embrionaria ha permitido aumentar el éxito de los programas de congelación de las clínicas de reproducción asistida. La vitrificación es una congelación ultrarrápida,
Nosotros
Pensando en ti
Tasas de éxito
Pruebas de fertilidad
Preservación de la fertilidad
Los tratamientos más sencillos
Fecundación in vitro
Técnicas asociadas al FIV
Embriodonación
Fertilidad
TESTIMONIOS
ENTREVISTAS
Éxito vitrificación embrionaria
La vitrificación embrionaria ha permitido aumentar el éxito de los programas de congelación de las clínicas de reproducción asistida. La vitrificación es una congelación ultrarrápida,
Es posible conseguir embarazo tras una vasectomía, aunque no siempre de forma natural. La vasectomía es una técnica de esterilización quirúrgica masculina que consiste en
Calidad embrionaria, ¿Qué es un blasto o blastocisto?
Llamamos calidad embrionaria a la categoría morfológica o aspecto del embrión, y se relaciona con la capacidad que tiene el embrión para implantar en el
Diversos estudios sugieren que la adenomiosis tiene un impacto negativo sobre la fertilidad de la mujer, sin embargo, queda por demostrar una relación directa. Es
Aumenta la demanda de los tratamientos de Reproducción Asistida en los últimos 5 años
Los tratamientos de fertilidad no son ajenos a la sociedad en la que vivimos. Del control de la natalidad tan deseado en los años 60,
Se llama baja reserva ovárica a la situación en la que la mujer tiene un bajo número de óvulos en sus ovarios. Se asocia a
Los embarazos múltiples son el riesgo más frecuentemente asociado a los tratamientos de reproducción, especialmente en FIV. Desde nuestros comienzos, nuestro objetivo ha sido conseguir la más alta probabilidad de embarazo con la menor proporción de embarazos múltiples posible.
Ya desde el año 2000 fuimos pioneras en las transferencias de 2 embriones en FIV en lugar de 3, reconocido con un premio en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Poco tiempo después nuestro objetivo fue conseguir que la transferencia selectiva de un único embrión ofreciera la misma probabilidad de embarazo que la transferencia de 2 embriones, disminuyendo el riesgo de embarazos gemelares al mínimo.
Nuestra estadística de FIV de los últimos 5 años muestra que el 40% de las mujeres menores de 39 años tienen al menos un embrión de excelente calidad. En estos casos de buen pronóstico, la probabilidad de embarazo (TE) tras la transferencia de 1 embrión es comparable a la conseguida con 2 embriones (46% frente a 51%); y con un riesgo 0 de múltiples (frente a un 27% de gemelares al transferir 2 embriones). Si analizamos las tasas de éxito en el conjunto de nuestras pacientes de FIV, la estadística no varía mucho. La tasa de embarazo es del 42% en transferencias de 1 embrión (con un 1% de gemelares) frente al 40% en transferencias de 2 embriones (con un 24% de gemelares).
Para conseguir este objetivo, ha sido necesario combinar diversas estrategias durante el ciclo de Fecundación in vitro. Algunas de ellas son:
Además, si hay embriones evolutivos sobrantes pueden serán vitrificados (congelación ultrarrápida), y transferidos en un ciclo posterior. La tasa de embarazo por criotransferencia es similar al transferir 1 ó 2 embriones (39% frente al 44%) y la incidencia de gemelos con la transferencia de 1 embrión fue 0% (frente a un 28% de gemelares al transferir 2 embriones).
ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE
Envíanos tu consulta. Puedes hacer una consulta ginecológica o, si lo prefieres, una consulta a las embriólogas. Te responderemos lo antes posible.
URH
Camino de la Zarzuela, 19 28023 (Aravaca) Madrid.
+34 91 740 16 90
secretaria@urh.es
Lunes a jueves
8:00h a 14:00h 15:00h a 19:00h
Viernes
8:00h a 14:00h
PIDE CITA
Envíanos este formulario con tus preferencias para la cita (fechas y franja horaria) y te llamaremos por teléfono para concertarla. En caso de que quieras que te contactemos por e-mail indícanoslo en los comentarios. Muchas gracias.