
Aumenta la demanda de los tratamientos de Reproducción Asistida en los últimos 5 años
Los tratamientos de fertilidad no son ajenos a la sociedad en la que vivimos. Del control de la natalidad tan deseado en los años 60,
Nosotros
Pensando en ti
Tasas de éxito
Pruebas de fertilidad
Preservación de la fertilidad
Los tratamientos más sencillos
Fecundación in vitro
Técnicas asociadas al FIV
Embriodonación
Fertilidad
TESTIMONIOS
ENTREVISTAS
Aumenta la demanda de los tratamientos de Reproducción Asistida en los últimos 5 años
Los tratamientos de fertilidad no son ajenos a la sociedad en la que vivimos. Del control de la natalidad tan deseado en los años 60,
Se llama baja reserva ovárica a la situación en la que la mujer tiene un bajo número de óvulos en sus ovarios. Se asocia a
Los pólipos endometriales pueden afectar a la fertilidad. Los pólipos son proliferaciones benignas de tejido endometrial (capa interna del útero) sobre un eje vascular. La
Donación de óvulos, ¿mi hijo se parecerá a mí?
El parecido entre madre e hijo, habiendo utilizado óvulos de donante para concebirlo, puede ser sorprendente.
Hipotiroidismo, fertilidad y embarazo
¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la fertilidad y embarazo? ¿Puedo quedarme embarazada con Hipotiroidismo?
¿Cómo afecta la prolactina a la fertilidad? ¿Puedo quedarme embarazada con prolactina elevada?
La congelación de espermatozoides puede ser recomendable, con el objetivo de preservar la fertilidad del varón, por múltiples motivos. La congelación de espermatozoides esta indicada en:
1. Varones que van a someterse a una vasectomía.
2. Varones con patología urológica u oncológica que tienen que someterse a cirugía testicular, quimio o radioterapia.
3. Varones que tienen muy pocos espermatozoides y que teman por el empeoramiento de las muestras de semen con el tiempo.
4. Varones que vayan a comenzar un tratamiento hormonal como parte de su proceso de transición transgénero.
5. Varones que no van a poder estar presentes el día que su pareja va a someterse a un tratamiento de fertilidad.
Para la congelación de espermatozoides se siguen las siguientes pautas:
1. Obtención de una muestra de semen por masturbación. Se recomienda obtenerla en la Unidad para comenzar su procesamiento lo antes posible.
2. Abstinencia sexual previa de 3 a 5 días, y no haber tenido más de 38,5ºC de fiebre en los últimos tres meses.
3. Congelación de espermatozoides: Se procesa la muestra de semen en el laboratorio para seleccionar los mejores espermatozoides para congelar, y se almacenan en nitrógeno líquido hasta su utilización.
Es frecuente necesitar congelar espermatozoides de hasta tres eyaculados para poder asegurar la preservación de la fertilidad.
URH
Camino de la Zarzuela, 19 28023 (Aravaca) Madrid.
+34 91 740 16 90
secretaria@urh.es
Lunes a jueves
8:00h a 14:00h 15:00h a 19:00h
Viernes
8:00h a 14:00h
PIDE CITA
Envíanos este formulario con tus preferencias para la cita (fechas y franja horaria) y te llamaremos por teléfono para concertarla. En caso de que quieras que te contactemos por e-mail indícanoslo en los comentarios. Muchas gracias.