
Aumenta la demanda de los tratamientos de Reproducción Asistida en los últimos 5 años
Los tratamientos de fertilidad no son ajenos a la sociedad en la que vivimos. Del control de la natalidad tan deseado en los años 60,
Nosotros
Pensando en ti
Tasas de éxito
Pruebas de fertilidad
Preservación de la fertilidad
Los tratamientos más sencillos
Fecundación in vitro
Técnicas asociadas al FIV
Embriodonación
Fertilidad
TESTIMONIOS
ENTREVISTAS
Aumenta la demanda de los tratamientos de Reproducción Asistida en los últimos 5 años
Los tratamientos de fertilidad no son ajenos a la sociedad en la que vivimos. Del control de la natalidad tan deseado en los años 60,
Se llama baja reserva ovárica a la situación en la que la mujer tiene un bajo número de óvulos en sus ovarios. Se asocia a
Los pólipos endometriales pueden afectar a la fertilidad. Los pólipos son proliferaciones benignas de tejido endometrial (capa interna del útero) sobre un eje vascular. La
Donación de óvulos, ¿mi hijo se parecerá a mí?
El parecido entre madre e hijo, habiendo utilizado óvulos de donante para concebirlo, puede ser sorprendente.
Hipotiroidismo, fertilidad y embarazo
¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la fertilidad y embarazo? ¿Puedo quedarme embarazada con Hipotiroidismo?
¿Cómo afecta la prolactina a la fertilidad? ¿Puedo quedarme embarazada con prolactina elevada?
La selección embrionaria en Fecundación in vitro consiste en escoger para la transferencia un embrión con el máximo potencial implantatorio. La evaluación de los embriones depende fundamentalmente de criterios dinámicos y morfológicos. Los factores que mejor predicen la implantación de los embriones son, entre otros, la rapidez con la que se dividen sus células, la simetría entre las mismas, la posible formación de pequeños fragmentos celulares, el número de núcleos presente en cada célula, la compactación de las células en el día correspondiente y la formación del blastocisto en día 5 (y sus características).
El desarrollo embrionario y su calidad dependen tanto del ovocito como del espermatozoide del que procede. Durante los primeros 3 días la evolución depende más de la maquinaria ovocitaria, mientras que a partir del día 4, se pone en marcha el genoma embrionario, lo que parece reflejar el efecto espermático sobre la calidad del embrión. Para conseguir embriones de excelente calidad, ha sido imprescindible mejorar los cuidados de los ovocitos, los espermatozoides y los embriones. Hay que tener en cuenta que estas células normalmente no son extraídas del cuerpo humano, y por lo tanto su obtención y mantenimiento en el laboratorio debe realizarse con el máximo cuidado.
El objetivo del laboratorio es conseguir unas condiciones “in vitro” lo mas parecidas posibles al ambiente de las trompas de Falopio y útero “in vivo” para que los gametos y los embriones sufran el mínimo estrés posible. Con este propósito se establecen controles entre los que se encuentran:
Con todas estas herramientas en nuestras manos, y la experiencia del equipo, somos capaces de obtener un porcentaje elevado de embriones de excelente calidad para poder así seleccionar y transferir el mejor embrión del ciclo, y de este modo brindar a los pacientes…su mejor oportunidad de embarazo.
URH
Camino de la Zarzuela, 19 28023 (Aravaca) Madrid.
+34 91 740 16 90
secretaria@urh.es
Lunes a jueves
8:00h a 14:00h 15:00h a 19:00h
Viernes
8:00h a 14:00h
PIDE CITA
Envíanos este formulario con tus preferencias para la cita (fechas y franja horaria) y te llamaremos por teléfono para concertarla. En caso de que quieras que te contactemos por e-mail indícanoslo en los comentarios. Muchas gracias.